Al menos ese no es el objetivo, más de una vez me han dicho o he leído que se nota que quiero ganar dinero con mi web, blog o videoblog, sólo por tenerlo bien cuidado, por parecer profesional, como siempre juzgamos por la imagen.
Actualización: por si algún listo con poca materia gris dice que tener adsense en mi blog es contradictorio con mi post, tranquilo, mi web no es para ganar dinero con adsense (escasos céntimos al mes) no es el objetivo de mi web personal y no creo que lo parezca, sobretodo porque mi web personal no tiene ningún objetivo para ganar dinero y creo que haciendo una vista general queda claro. El adsense está como en muchos otros blogs personales porque necesito pagar el servidor no para forrarme ni hacer un negocio de adsense, que ya me gustaría saber como hacerlo, este post no habla de las personas que tienen adsense, habla de las que tienen intereses para ganar dinero haciendo negocios en internet o buscar fama faltando al respeto a si mismos y a los demás los que lo hacen con respeto tienen mi admiración, y no tengo nada en contra de quién ponga publicidad para pagarse un servidor o un café en el bar de toda la vida.
Por una parte me siento contento al tener una web que se vea profesional, me gusta hacer las cosas lo mejor posible, pero por otra no es verdad que por ese hecho tenga que querer ganar dinero, a lo mejor nuestra cultura nos induce a pensar que sólo hacemos las cosas bien hechas cuando ganamos dinero, una actitud realmente perjudicial para una persona o sociedad.
También he llegado a escuchar que mi web está muy bien pero que tengo que saber encaminarla para ganar dinero ¿No puedo simplemente tener una web para disfrutar sin tener la necesidad de ganar dinero?
En mi vida viví una etapa empresarial enfocada a internet, pero alejada totalmente de los blogs, ni los conocía, y muy enfocada en las tiendas de los pueblos y ciudades. Pero eso es para otro post. Una etapa de la que me alejé ya que me desviaba de mi camino: el cine, o el arte de contar historias en imágenes.
Mi web es una extensión de mi mente, para compartir, experimentar con mis vídeos, fotos y escritos y aprender de los demás gracias a vuestros comentarios, además de ser un escaparate, un curriculum para productoras y empresas en general.
No descarto la posibilidad de poder ganar dinero, pero como efecto colateral, como por ejemplo ahora tbtv me a ofrecido comprarme los vídeos del canal “Tengo una pregunta“, pero no me pagan para seguir realizando vídeos, si fuera así, dejaría de hacer lo que quiero cuando quiero y porque quiero, y lo peor, tendría que dedicarme a cuidar las visitas de la sección, convirtiendo mi web en una tienda, y eso ya no es personal, es comercial.
He visto personas que para que su blog, teóricamente personal, esté lleno de visitas, empiezan a publicar comentarios en sus propios escritos haciéndose pasar por lectores, patético, y esto lo he visto hacer a una bloggera muy conocida.
Luego está el tema de hacerte amigo de todos los bloggers para conseguir enlaces o que hablen de ti, de repente eres la persona mas amable, social y simpática del mundo.
El problema crece aún más si vives en Barcelona, aquí hay un brote de personas que creen que se pueden forrar en internet o creen firmemente que de mayores serán un Enrique Dans sólo por tener un blog, y al final para conseguir sus objetivos las relaciones que hacen son sólo por intereses, no te ven como un amigo te ven como un cliente, o un enlace para otra persona o proyecto.
He tenido problemas por este tipo de gente porque al destacar en internet con mis vídeos el efecto colateral fue el acercamiento de este tipo de personas, a quienes les llegué a abrir la puerta de mi casa desinteresadamente, no se presentan como empresarios sino como colegas, si desde el inicio fueran transparentes no hay problemas, he conocido empresarios de internet donde uno de ellos es una de las pocas personas que admiro en este mundo, la diferencia es que ellos ya eran empresarios y los que intentan serlo no saben ni por donde pisan.
Me he rodeado de personas que quieren ganar dinero en internet o ser famosos, y eso es lo peor porque no te ven como amigo sino como cliente o como escala para llegar ellos a ser conocidos o en el peor de los casos como competidor, aunque no tengas los mismo intereses si destacas en internet más que ellos, tienes un problema, por norma general son unos falsos, todo son mentiras, lo normal en los negocios.
Si yo tuviera el mismo objetivo no habría problemas porque entonces todos somos unos falsos pero a mi los negocios en internet ni me va ni me viene, no es mi objetivo, me limito a hacer las cosas bien hechas, a ser justo, y respetar a las personas que conozco y eso golpea con este grupo de internautas de interesados, para ellos el respeto es lo menos importante, lo importante es quedar bien y no perder contactos, y yo soy un obstáculo ya que si alguien hace algo mal no me callo, y se lo digo, o paso de él y eso acarrea problemas. Y como por norma general todo el mundo quiere quedar bien parece que yo sea el problemático, porque soy el único que no me callo, porque a mi no me va ningún interés, sólo el de hacer las cosas bien.
En estos momentos conozco videobloggers que por detrás se detestan y en cambio entre ellos quedan bien y se pelotean, he llegado a ver como una persona se encontró sola por su falsedad y decidió volver con quienes le insultaron, con quienes son como él, porque solos no sobreviven, patético.
He vivido como una bloguera que hace de todo por triunfar, se entretenía diciéndole a una persona que respetaba mucho, que yo hablaba mal de él, la razón la desconozco, pero personas descerebradas hay a montones.
Es realmente triste, pero es uno de los motivos por el que desde que terminé LOS MARTES (enero de 2008) voy a mi rollo, y no me gustan las quedadas de bloggers o twitteros en Barcelona, porque son quedadas donde sólo hay intereses (siempre hay excepciones).
En mi entorno actualmente es difícil conocer gente en internet que sólo estén para disfrutar, para compartir sin intereses económicos o de famoseo, de momento como en internet parece que todo el mundo se puede forrar, aparecen de debajo de las piedras una tribu de personas sin experiencia de emprendedores con sueños de grandeza, todos intentan forrarse, donde la mayoría fracasan, porque una empresa no es fácil mantenerla, sobretodo si no tienes experiencia y lo peor de todo es que esto crea una mierda de relaciones internautas, porque todo son falsedades, no saben diferenciar entre amistad y negocio.
Por eso entre otras cosas no quiero ganar dinero con mi web, porque aún me aprecio.
Todo esto no excluye que un día se me encienda la bombilla y haga una empresa basada en web, pero algo tendré claro, si me dirijo a alguien por intereses se lo haré saber porque con la verdad por delante se vive mejor y sobretodo respeto, a los demás y a ti mismo.
Creo que este post más que explicar los motivos de porque no quiero ganar dinero con mi web he explicado mi experiencia con los que si quieren ganarlo sin respetarse a si mismos ni a los demás.
Mmmm… efectivamente creo que estás mezclando dos cosas. No creo que “querer hacer dinero en internet” y “ser un gilipollas” tengan que ir unidos. Gilipollas los hay en todos los sitios, en internet y fuera de ella. No creo (no tengo yo la misma sensación que tú, y no creo que el hecho de la localización geográfica influya) que en internet esta situación sea esencialmente más habitual.
En fin, en mi experiencia “en internet” he conocido de todo, gente maja y “bobitos”. Con el paso del tiempo, te vas relacionando más con la gente maja (perdón, la gente que tú consideras maja; no es algo objetivo) y te vas alejando de los tontitos. Igual que haces en tu entorno de trabajo, en tu entorno social, etc.
Otra cosa es cómo nos comportemos en sociedad. Porque al final, en esta sociedad (en internet o fuera de ella), hay momentos en los que hay que convivir con quien a uno no le apetece. Yo en eso reconozco que tiendo a ser “nice” en general, no me gusta expresar en público mis filias ni, sobre todo, mis fobias. Yo puedo pensar que alguien es un tontolaba, pero difícilmente lo voy a decir en público (y en privado, sólo a gente de bastante confianza), y no por ello voy a dejar de saludarme cuando me lo encuentre o a cruzar cuatro palabras de cortesía. ¿Eso es ser falso? A mí no me lo parece, simplemente es vivir en sociedad.
Lo que no haré es jugar a “ser superamigo” de esas personas. Si no me gustas, no voy a profundizar en la relación. Cordialidad sí, amistad no.
Querer hacer dinero en internet no es malo y querer hacer dinero en general tampoco. Todos los que hacemos cosas en Internet nos gustaria ganarnos la vida publicando en un blog, o un podcast, o un videoblog…
Lo que ocurre es que hay dos tipos de personas. Están los que hacen algo porque les gusta y ponen todo su empeño en hacerlo bien (sea el resultado bueno o malo) y están los que tienen como único objetivo “dar un pelotazo” y forrarse cuanto antes mejor. Estos segundos suelen ser los “gilipollas”, “impresentables”, “tocahuevos”.
Los que hacen las cosas todo lo mejor que pueden pasándoselo bien suelen ser los que ven como algo secundario el ganar dinero con ello aunque no está reñido con hacerlo con objetivos comerciales.
De todas formas, se de gente que se mete en cualquier “moda” nueva como los blogs,podcasts o el video en internet con tal de ver si pueden sacar tajada y en cuanto ven que eso de forrarse no es tan sencillo, lo abandonan. Y abandonan no sin antes querer dar clases a los demás de como se deben hacer las cosas en Internet para triunfar. Son los tipicos que escriben listas de “reglas para que tu blog sea muy leido” y cosas por el estilo.
En fin, yo me considero de los primeros. Escribo y grabo podcasts porque me gusta y me lo paso bien. Si consigo llevarme dinero para un capricho o para mantener el hosting de mi podcast, es toda una alegría para mi pero no mi primer objetivo.
La verdad es que al leer esto no he evitado pensar que tienes la razón en muchas cosas, y que lo dices desde la experiencia. hay quienes hacen blogs para ganar dinero (no se consigue demasiado,ganar mucho dinero es apra quien tiene mucho dinero) y hay quienes hacen blogs para comentar sus pensamientos, sus historias, lo que quieren, y si quieren sacar provecho o no de eso es cosa suya, pero hay que respetar todo.
¿Que no quieres ganar dinero con esto? Pues perfecto, seguro que sacas muchas cosas mejores que dinero de tu blog (y por lo que dices algunas también peores)
No me gustan las redes sociales ni las quedadas de las que hablas porque, aunque no lo sé, sospecho lo que tú dices.
Felicidades por tu blog, por tenerlo bien cuidado “porque tú quieres” “porque te gusta cuidado”
Saludos.
@Consultor Anónimo,
Toda la razón, espero que mi experiencia sólo sea como quién se mete en un callejón de una hermosa ciudad y resulta que ese callejón está lleno de ladrones, no significa que toda la ciudad lo sea.
Como muy bien dices “hay momentos en los que hay que convivir con quien a uno no le apetece” el problema es que en Barcelona no hay otra opción, o al menos en la parte que yo he conocido es difícil convivir con bloggers que simplemente lo son por hobby, por diversión o por formación personal, porque la mayoría de bloggers que he conocido, y que suelen ser los que van a quedadas (al menos en Barcelona, tengo entendido que no es igual en Madrid u otras ciudades), quieren ser bloggers o videobloggers famosos o crear empresa de redes, etc. que no está mal que lo quieran hacer pero el ambiente que se crea si no vas del mismo plan es bastante incomodo y al final los momentos de convivir con personas que si te apetecen son casi inexistentes.
Sobre ser cordial no creo que sea ser falso, entiendo que difícilmente serías cordial a alguien que te ha puteado, porque una cosa es que pienses que es tonto y otra que ese tipo te hubiera puteado. Aunque yo he llegado a ser cordial a este tipo de personas, sólo por respeto a las personas que me rodeaban.
Falso me refiero a los que te vienen de amigos y son todo lo contrario y seguramente por mala suerte o no ser más vivo, me he mezclado con estos. Pero por eso al final quiero dejo claro que no todo internet es así, sólo un sector concreto que en Barcelona está en alza.
@Ramón Rey Vicente,
Por supuesto hacer dinero no es malo, el problema es quién quiere hacerlo de malas maneras. Yo sería el primero en que si me plantean para hacer un negocio en internet no tendría ningún problema en aceptarlo.
Y hacer dinero para pagar el servidor no está mal, es más bien lógico, e incluso si tu preferencia en tu blog es hacer dinero para vivir de ello, no es nada criticable, el problema es cuando te vuelves como los que he mencionado, el post al final he hablado de dos temas diferentes porque al fin y al cabo no quiero hacer dinero con mi web porque no es mi objetivo, no quiero perder el tiempo en algo que no es mi deseo e imagino inducido por el miedo de volverme como la gente que he conocido que si desean forrarse.
@ganar dinero,
tampoco quiero meter a todo internet en el mismo saco, es la experiencia que he vivido en una zona, que no tiene porque ser igual que las demás, y espero que no lo sea, pero es bueno probar y conocer y si lo haces con información previa pues más seguro que irás. Porque yo todo esto lo he descubierto a golpes.
la última frase te falta, “porque yo lo valgo” (como el anuncio de l’oreal) 😉
Bones,
el que sí que és cert és que hi ha molta basura per internet. És la part negativa d’una eina que tambè té de moltes coses interesants i per tant, positives.
El que veig, segons el meu punt de vista, és que molts d’aquests/es bloggers trascendeixen a vegades a altres mitjans de comunicació (com premsa, ràdio, tv) nomès pel fet de tenir un espai propi a internet i nomès pel fet de que gaudeixen de moltes visites, sense importar el contingut que aquests/es tinguin.
Si et fixes la majoria s’autofeliciten (i es clar feliciten a qui els visiten)quan aconsegueixen gran xifres de visites, de comentaris o del que sigui.
En fi, que tothom critica espais televisius de castings i de triunfitos però alhora de la veritat la majoria intenta ser “re-conegut” per la resta de la població (internauta)nomès pel fet de tenir un espai a la blogosfera, tot i que aquest sigui més aviat poc interessant.
Salut!
¿La blogera muy conocida quién es? ¿Gina? No me pegaría, desde la distancia, que fuera ella.
Pues eso Joan, hay que ser más cordial con la sociedad y más sincero con los que realmente te aprecian. Es lo unico que te falta porque el talento ya lo tienes.
Como sabes yo soy un simple aficionado que me lo paso bien aprendiendo y haciendo todo lo que hago en video y que sin ser profesional del medio ni tener mi trabajo principal nada que ver con internet, me entrego totalmente y miro tambien de que mi web parezca profesional. Creo que eso quedó demostrado en mi implicación en LOS MARTES.
Ya hubiese sido la ostia que con lo bien que nos lo pasamos hubieramos encima ganado dinero. Tema por otras parte que siempre tuvimos en mente, aunque no era el objetivo principal, almenos para mi.
En LOS MARTES respeté tu decisión de no iniciar la segunda temporada tanto como acepté las bases que tu mismo marcaste al inicio del programa tanto en la forma como en el fondo.
Ahora yo también funciono solo puesto que en un año ya he quedado lo suficientemente decepcionado de la gente que me he rodeado (de algunos más y de otros menos). Pero intento quedarme con lo bueno de cada uno y con el recuerdo de los mejores momentos y por eso intento mantener cierta cordialidad sin por ello ser falso como dice Consultor Anónimo.
Nada Joan, un saludo y nadie me impedirá seguir disfrutando de tu talento mientras lo exhibas libremente en la red. Y por mi parte te ofrezco mantener esa relación de educación, cordialidad y respeto que pienso que es esencial para todo, incluso para apreciarse a uno mismo.
¿Y por qué te crees tú que la gente se está yendo de la blogosfera a servicios tercerizados? A mí no me sorprende que la “gente maja”, o al menos muchos de ellos, estén abandonando la blogosfera en favor de servicios como los de triond o helium, que te permiten ganar un dinerillo mínimo y mantener la calidad “profesional” del diseño sin mover los dedos más que cuando escribes tus posts. Tengo un blog y me gusta mucho mantenerlo, pero reconozco que hay mucha gente que no le va eso de andar metiendo gadgets y quiere concentrarse en el contenido.
Pido disculpas a quién esté suscrito a los comentarios por tener que recibir comentarios llenos de falacias y manipulaciones como los de munyoki, le he contestado en el mismo comentario, he pensado en eliminarlo por ser más personal pero en realidad es un buen ejemplo que ilustra el post, así que lo dejo.
Ya sabéis uno de los nombres de los bloggers que mencioné en el post, imagino que los demás no serán tan poco inteligentes como para señalar quienes son cada uno y aunque me propongáis nombres no voy a afirmarlos. Visto lo inteligentes que son a lo mejor no hace ni falta que lleguéis a proponerlos.
Joan: no vale la pena ni el esfuerzo en escribir. Estas cosas lo único que provocan son tener unas horas de mala leche concentrada y poco más.
Ahora, ¿y lo a gusto que te quedas cuando sueltas cuatro verdades? (eso no te lo quita nadie, que a mi tambien me ha pasado) 😀